Shusi y Cajita Japonesa
Hoy traemos a EvaRte una receta de Shusi y una manualidad en la que hacemos una cajita de comida Japonesa muy chula y fácil de hacer, para lo que necesitamos:
Receta Sushi:
- Arroz para sushi.
- Vinagre de arroz.
- Salsa de soja.
- Esterilla para sushi.
- Algas Nori.
- Wasabi para los valientes.
- Ingredientes para el sushi, gambas, palitos de pescado, aguacate, queso...
- Palitos para comer.
Cajita de comida Japonesa:
- Plantilla.
- Tijeras.
- Pegamento.
Receta Sushi:
Paso 1:
Estos son los ingredientes necesarios.
Paso 2:
Lo primero que tenemos que hacer es poner nuestras bolsitas de arroz en agua hirviendo con sal durante unos 15/20 minutos.
Paso 3:
Una vez tenemos el arroz preparado debemos sacarlo de sus bolsas y escurrirlo.
Paso 4:
Una vez escurrido lo ponemos en una bandeja bien repartido, le añadimos el vinagre de arroz por todas partes y dejamos enfriar hasta que deje de salir humo.
Paso 5:
Una vez enfriado colocamos nuestra esterilla y encima una hoja de alga Nori por la parte menos brillante y esparcimos una capa de arroz fina dejando unos 2 cm por la parte izquierda para despúes pegar nuestro sushi al enrollarlo.
Paso 6:
Ahora es el momento de colocar nuestros ingredientes previamente cortados en pedacitos finos, en este caso haremos un Shusi estilo california que tiene gambas, palitos de mar, aguacate y salsa mahonesa, primero pondremos una capa fina de mahonesa por todo nuestro arroz.
Paso 7:
Colocamos nuestros ingredientes todos formando filas más o menos en el centro de nuestra alga.
Paso 8:
Llegó el momento de enrollar nuestro Sushi para eso usamos nuestra esterilla siempre teniendo cuidado de que está quede por fuera y presionando para que quede bien prensado.
Paso 9:
Y este es el resultado de nuestro primer Sushi.
Paso 10:
Ahora vamos hacer otro Sushi pero esta vez de palitos de pescado, aguacate y queso siguiendo los mismos pasos que antes y este es el resultado.
Cajita de comida Japonesa:
Paso 1:
Lo primero que tenemos que hacer es imprimir nuestra plantilla en cartulina para que sea más resistente puede ser en este tamaño o podemos aumentarlo si queremos meter mas piezas de sushi dentro.
Paso 2:
Ahora recortamos nuestra plantilla con cuidado por la línea marcada.
Podéis ver esta manualidad en video y otras más en en nuestro canal de YouTube EvaRte pinchando aquí.
¡¡¡¡Hasta el próximo viernes!!!!
Comentarios
Publicar un comentario